Mesas redondas

Desafíos Comerciales de la Pesca en Argentina
Miércoles 27 de agosto, 11:15 hs. Lugar: UTN Facultad Regional Chubut.
• Coordinadora: S. Corvalán.
• Expositores: N. Cagliolo (Director Comercial en Estrella Patagónica SA), P. Basso (Director Comercial en Iberconsa de Argentina SA), P. Mateos (Gerente de ventas Mirabella SRL) y N. Parry (Apoderada de Conarpesa SA).
La mesa redonda “Desafíos comerciales de la pesca argentina” reunirá a especialistas del sector para debatir sobre barreras, oportunidades y tendencias del mercado global. Se compartirán estrategias para potenciar la competitividad, el valor agregado y la resiliencia de las cadenas de valor pesqueras.

La Pesca en Los Medios
Miércoles 27 de agosto, 14:00 hs. Lugar: UTN Facultad Regional Chubut.
• Coordinan: K. Fernández y . Nahum (Revista Puerto)..
• Panelistas invitados: K. Cecuk (El Diario Web), N. Saldivia (Revista Puerto), A. González (Canal 12 Web) y G. Seira (Phantom in the Air).
La mesa redonda “La pesca en los medios” reunirá a especialistas para debatir cómo se comunica la actividad pesquera en Argentina y los desafíos que enfrenta su cobertura. Se compartirán experiencias y propuestas para mejorar la percepción social y el rol de los medios en este sector estratégico.

La Conservación y la Nuevas Reglas del Mar
Miércoles 27 de agosto, 18:00 hs. Lugar: Ecocentro (Puerto Madryn).
• Coordinadora: C. Castaños. • Moderador: A. Canio.
• Expositores invitados: A. Mansi, A. Canio, H. Terribile, A. Abruza
Desafíos normativos actuales del Atlántico Sur en un contexto ambiental, jurídico y político cambiante.

Cooperación para el Desarrollo Acuícola Argentino: Ciencia, Producción y Planificación territorial
Jueves 28 de agosto, 09:00 hs. Lugar: UTN Facultad Regional Chubut.
• Coordinadores: C. Castaños. • Moderadora: G. Abdala.
• Disertantes Invitados/a: J.M. Alderete, A. Bertiche, D. Bohn, R. Cereseto, N. Ortiz.
Espacio de intercambio sobre la competitividad del sector acuícola argentino, su relación con la pesca, experiencias innovadoras y el rol del sistema académico-científico-tecnológico y las políticas públicas.

Transformación Azul del Puerto de Puerto Madryn: Desafío y Oportunidades para un Desarrollo Portuario Sostenible
Viernes 29 de agosto, 09:00 hs. Lugar: UTN Facultad Regional Chubut.
• Coordinadores: Corvalán Carro, M.N. y Raynoldi, S.
Espacio para reflexionar sobre el rol del Puerto de Puerto Madryn como motor de desarrollo sostenible, en línea con la Iniciativa de Puertos Azules de la FAO. Se abordarán propuestas para integrar sostenibilidad, innovación y gobernanza, destacando el papel articulador de la APPM y sumando experiencias internacionales que inspiren su transformación en un Puerto Azul.