El Encuentro de Cultura Galesa en el marco del CONIPE 2025 es una experiencia cultural integral que trasciende el tradicional “té galés” que se ofrece habitualmente en la región.

En este evento único, queremos invitar a las personas que nos visiten a vivir y sentir la historia, las costumbres y la identidad galesa que tanto han contribuido a la construcción social y cultural del Chubut. 

No será simplemente una degustación de pastelería típica

Se trata de un encuentro de sabores, imágenes y sonidos que nos transporta a los orígenes de quienes, desde el mar y tras una travesía de sueños y sacrificios, sembraron aquí su lengua, su fe, su arte y sus valores. 

¿Por qué ofrecer esta experiencia a los asistentes del CONIPE 2025?

El CONIPE 2025 tiene sede en Puerto Madryn, un territorio profundamente marcado por la epopeya de la colonización galesa. Consideramos esencial brindar a quienes nos visitan la posibilidad de descubrir esta herencia que forma parte del alma de la región. 

Ofrecemos este Encuentro de Cultura Galesa porque creemos que conocer la historia, el arte y las tradiciones de un pueblo que llegó por mar buscando libertad y un futuro mejor, enriquece la mirada de todos los que trabajan, investigan y enseñan sobre el mar y sus recursos. 

Así, el Té Galés en el emprendimiento Mona Lowisa, acompañado de la música del Cor Moriah, la muestra fotográfica de las capillas galesas del Valle y la calidez de un encuentro fraterno se convierte en una experiencia que conecta el pasado con el presente, invitando a compartir no sólo un pedazo de torta, sino también un pedazo de historia, de cultura y de sueños cumplidos.